ÍNDICE
Te apetece preparar tu propio café espresso en casa de forma prácticamente manual?

Si bien hay que decir que la forma tradicional de preparar este tipo de café es mediante máquina ejerciendo una gran presión en la cual el agua sube y cuela a través del café molido que hayas elegido para hacer tu café espresso en tu casa.
Es difícil que con alguna máquina de tu hogar dispongas del mecanismo adecuado para poder llegar a tal presión.
Si que puede encontrarse algún modelo pero son muy costosos y nada prácticos.
«No quiero gastar tanto dinero en aparatos tan costosos»
Bien,si lo que quieres es no invertir mucho dinero para preparar tu delicioso café espresso lo más aproximado al que puede elaborar una máquina manual,te mostramos algunas de las formas mas utilizadas.
1.MODO
CAFETERA FRANCESA
También conocida de ÉMBOLO.La inventó un señor italiano llamado Atillio Callimani en el año 1929.
A sido bastante popular por su sencillez en la elaboración,el buen sabor y aroma que se consigue en la extracción del café con este método.
No es tan cómoda ni rápida como otros tipos de cafeteras que ya conocemos…(las que funcionan con energía eléctrica…).
Es un aparato muy sencillo,tiene básicamente 3 partes fundamentales.

- Contenedor : puede ser de cristal (se rompe fácilmente ),de plástico (como ya sabrás es un material que se deteriora fácilmente con el tiempo ) y de acero (duradero y no se rompe.El inconveniente es que no ves el interior )
- Émbolo : presionador que hay que utilizar para forzar el grano del café hacia abajo del interior del contenedor.
- Tapa.
Nota : Las cafeteras de prensa francesa o de émbolo fabricadas en metal no se degradan tan fácilmente y tienen más durabilidad.Al mismo tiempo que retienen mucho mejor el calor.
el contenedor puede ser de plástico cafetera con contenedor de metal cafetera francesa con contenedor de cristal-vídrio
Que necesitas para hacer tu espresso?
- Agua caliente
- Café de grano molido
Solamente eso?
Aparte de la cafetera francesa necesitarás un molinillo de café,claro está para poder moler los granos.
No hace falta que el molido sea muy fino,sino al contrario tiene que ser más bien grueso. ( es importante destacar que si utilizas café ya molido su sabor y aroma será distinto )

Pasos para hacer café espresso con una cafetera de émbolo.
1 . Paso
Necesitarás 4 cucharadas de café molido para elaborar 2 tazas.
2 . Paso
Calentar el agua,cuando hierba apagar el fuego.
3 . Paso
Durante esos 20-30 segundos que dejamos reposar el agua en el fuego ( no hay que echar el agua hirviendo ),añadimos el café molido a la cafetera ( al contenedor ) .
4 . Paso
Añadimos un poco de agua hasta cubrir ligeramente el café molido para que vaya soltando el rico aroma.
5 . Paso
Vertimos el resto de agua caliente,removemos suavemente con una cuchara de madera preferiblemente y dejamos reposar de 3 a 6 minutos.En este espacio de tiempo dejaremos que suelte toda su esencia.
Dependiendo del tiempo que dejes reposar tu café conseguirás la taza perfecta para ti,a tu gusto.Una vez lo pruebes la primera vez,en la próxima elaboración podrás «jugar» con el tiempo de reposo y así conseguir otro tipo de sabor para tu paladar.
Nota : Es importante no dejarlo mucho tiempo porque se volverá amargo.
6 . Paso
Presionamos y bajamos el pistón lentamente ( con suavidad ).Manteniendo la misma presión.
7 . Paso
A servir y disfrutar !!! ( Puedes dejar un poco de café en el interior porque suele dejar un poco de rastro

Posibles problemas :
Café suave o débil : Molido muy basto,deberás picar un poco más.Esperar 3 o 4 minutos antes de presionar.
Mi café tiene sabor amargo : El picado del grano es demasiado fino.Disminuye la temperatura de preparación.
El café sabe muy fuerte : Aconsejable dejar el café 3 minutos y no dejarlo dentro de la cafetera de prensa francesa.
Nota : Si te interesa ver los modelos más vendidos en cafetera de prensa francesa,entra aquí.
No tienes un molinillo de café y quieres informarte de los tipos y variedades que hay hoy en día? En este enlace te mostraremos los más demandados y que mejor funcionan.
2 . Modo
Preparar café en casa con un AeroPress
Este «atilugio» llamado AeroPress fué inventado en el año 2005 por el estadounidende Alan Alder.
Lo que quiso conseguir es una extracción del café con una temperatura inferior que otros tipos de métodos.
El AeroPress es una cafetera que prácticamente se puede utilizar en cualquier sitio.
tu café listo en cualquier sitio puedes preparar tu café favorito cuando estés fuera de casa
No vayamos a pensar que es una cafetera para invitar a 10 amigos una tarde a casa para hacer una degustación de café… 🙂 .Tan solo recalcar que prepara 1 sola taza de café cada vez.
Con este método puedes utilizar la temperatura «que quieras». Es como una » jeringa grande » que a través de un filtro de papel permite el paso del café.
De este modo conseguimos un excelente café de una forma rápida,sencilla y limpia.
¿ Que necesito para hacer un café con AeroPress?
- Una cafetera AeroPress (como no… 🙂 )
- Filtros de papel especiales para AeroPress
- Granos de café tostados : aproximadamente 20 gramos ( 2 cucharadas soperas )
- Molinillo manual o automático de muelas ( aquí te mostramos algunos modelos muy interesantes )
- Fuente de calor para calentar el agua.

Pasos para usar un AeroPress
1 . Paso
Moler los granos de café : Por supuesto con el molinillo de café. Se deberán de moler hasta que queden de un molido muy parecido al de la sal de mesa.
2 . Paso
Calentar agua : A menudo los cafés con AeroPress se preparan a una temperatura entre 80-90 grados centígrados.
3 . Paso
Colocar el filtro de papel : Hay que humedecerlo con el agua para eliminar su sabor ( de papel ) y así conseguir el máximo aroma del café.
4 . Paso
Añade el café molido y emparejarlo todo.Puedes presionar un poco con el émbolo «pero poco».
5 . Paso
Ya puedes añadir el agua caliente hasta la marca que esté señalada en tu AeroPress.
6 . Paso
Presionar lentamente,sube de nuevo y vuelve a presionar.Hazlo entre 25 y 40 segundos.

añadimos agua caliente presionamos suavemente el café va cayendo en la parte de abajo
Nota : No es necesario que presiones hasta el final.El sabor del café puede cambiar si presionas más o menos. Variará el amargor de este.
Ya es algo que dependerá de los gustos de cada persona.
Nada más esté vertido en tu taza y a disfrutar !!!

Nota : Es una buena costumbre tener todos los elementos a la misma temperatura.
Nos referimos a no tener por ejemplo un baso frío,o la cafetera AeroPress recién limpia con agua fría y luego añadir el agua caliente.
Porque la variación tan brusca de temperatura puede cambiar el sabor de nuestro café.
Nota : Si quieres ver los Aeropress más vendidos y con mejor reputación del momento,entra aquí y te los mostraremos.
– Tamaño moliendas :
Es importante en estos casos también.Cuanto más fino,los compuestos del aroma y sabor del café se extraerán más rápido.
El amargor del café está en los últimos de sus compuestos,y este método te permite deshacerte de ellos.
. Temperatura BAJA = CAFÉ SUAVE – menos acidez y amargura.
. Temperatura ALTA = CAFÉ MÁS FUERTE – acidez alta.
( Esto influye también dependiendo del nivel de molienda y el tuesta del café )
Lo ideal es que vayas probando temperaturas-tiempos-molienda y extracción hasta que des con tu café perfecto.
. Filtros : Café con cuerpo.Si te gusta la bebida así pon solamente un filtro .
En el caso que lo prefieras más claridad en tu café puedes optar por colocar 2 filtros.
